Familia | Apto Veganos | Apto Vegetarianos | Unidad | Precio | Autor | Creador | Profesor | Validado |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Hierbas Aromáticas | gramos | 3.0 | David Manzanedo | AlumnosDCI DC1 | Iñaki Gutierrez | 03/06/2021 11:37 |
Menta Piperita: este tipo de menta es un hibrido entre la menta acuática y la hierba buena, debido a su potencial aromático se produce en Europa desde siglo XVII.
Descripción y características: planta de entre 30 y 71 cm de altura muy frondosa, con hojas ovaladas de color verde muy intenso ligeramente vellosos, de entorno a los 6 cm de largo y 3 de ancho. Brotan de rizoma a comienzos de verano y producen flores pequeñas de color purpura.
Utilidades de la planta: se usa como planta medicinal, para la elaboración de cosméticos y con fines gastronómicos, utilizándose las hojas y las flores.
Usos culinarios: se comercializan frescas o desecadas, siendo la primera forma la más interesante en cuanto a los aromas. Gastronómicamente se utiliza como saborizante, aromatizante de platos de cocina, pastelería y coctelería, helados, infusiones, salsas, etc. En la gastronomía inglesa se elabora una salsa con hojas frescas, azúcar, vinagre y gelificantes. En Ibiza se utiliza para el Flaó, pastel de queso de oveja. Se usa también para hacer té, poleo, por sus propiedades vitamínicas.
¿Dónde se encuentra?: es una planta muy invasiva, ya que se reproduce con gran facilidad si tiene el clima adecuado, encontrándose en zonas templadas de ambos hemisferios..
Cultivo: La menta se puede cultivar por semillas o por esquejes.
Recolección: de manera comercial, cuando se empiezan abrir los capullos, separándose rápidamente de los tallos, para tratar de evitar la pérdida de principios activos. En los huertos caseros solo hay que cortar las hojas de menta que se vayan a utilizar ya que se deterioran muy rápidamente, lo que produce que tengan poca conservación.